Material de Consulta
Home Material de Consulta
- Argentina. Régimen procesal de la acción civil de extinción de dominio
- Bolivia. Ley de lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas
- Chile. Ley 21575
- Colombia. Código de Extinción de Dominio
- Costa Rica. Ley contra la delincuencia organizada
- Ecuador. Ley de extinción de dominio
- Ecuador. Reglamento a la Ley de Extinción de Dominio
- El Salvador. Ley especial de extinción de dominio
- Guatemala. Ley de Extinción de Dominio
- Guatemala. Reglamento Ley de extinción de dominio
- Honduras. Ley sobre Privación de Dominio
- México. Ley nacional de extinción de dominio
- Paraguay. Procedimiento especial para la aplicación del comiso, el comiso especial, la privación de beneficios y ganancias y el comiso autónomo
- República Dominicana. Proceso de extinción de dominio
- Uruguay. Ley integral contra el lavado de activos
- Venezuela. Ley Orgánica de Extinción de Dominio
- Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito estupefacientes
- Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
- Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- UNODC. Guia legislativa para la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
- Oficina Federal de Justicia de Suiza. Obtención de pruebas
- Brun, J-P. et al (2021). Manual recuperación activos. 2da edicion
- Transparencia Venezuela (2020). Estrategias jurídicas para la recuperación de activos venezolanos producto de la corrupción
- Jorge, G. (2008). Recuperación de activos de la corrupción
- ICAR, StAR, FDFA. Directrices para la recuperación eficaz de activos robados
- Smith, J., Pieth, M. & Jorge, G. (2007). La recuperación de activos robados
- Solorzano, O. & Cheng, D. La capacidad institucional y legislativa de Chile para recuperar activos ilícitos
- Solorzano, O. & Cheng, D. La capacidad institucional y legislativa de Colombia para recuperar activos ilícitos
- Solorzano, O. & Cheng, D. La capacidad institucional y legislativa de Brasil para recuperar activos ilícitos
- Transparency International Anti-Corruption Helpdesk (2022). Non-Conviction-Based Forfeiture
- Rui, J.P., Sieber, U. (2013). Non-Conviction-Based Confiscation in Europe
- Aguado, T. (2013). Decomiso de los productos de la delincuencia organizada
- Castellví, C. (2019). Decomisar sin castigar
- Blanco, I. (2021). La doctrina del TEDH en materia de decomiso
- Tromme, M. (2019). Waging War Against Corruption in Developing Countries. How Asset recovery can be compliant with the rule of law
- Oficina Anticorrupción (2010). Recupero de activos en casos de corrupción
- Greenberg, T., Samuel, L., Grant, W. & Gray, L. (2009). Recuperación de activos robados. Guía de buenas prácticas para el decomiso de activos sin condena
- Pimentel, D. (2012). Forfeitures Revisited: Bringing Principle to Practice in Federal Court. Nevada Law Journal, Vol. 13.
- Reglamento UE 2018/1825 sobre Reconocimiento Mutuo de Resoluciones de Embargo y Decomiso
- Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal
- Protocolo Facultativo relativo a la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal
- Ley Modelo sobre Asistencia Mutua en Asuntos Penales
- Propuesta de Guía Legislativa: Elementos básicos sobre asistencia recíproca
- UNODC. Manual asistencia judicial recíproca y extradición
- RRAG. Guía de cooperacion judicial internacional en recuperación de activos
- Betti, S., Kozin, V., & Brun, J-P. (2022). Orders without Borders
- UNODC. Cooperación Internacional para la investigación de casos de corrupción en Sudamérica y México. Guía práctica
- Blanco, I. (2001). La lucha contra el blanqueo de capitales procedentes de las actividades delictivas en el marco de la Unión Europea
- Blanco, I. (1997). El delito de blanqueo de capitales. Capítulo I
- Prado, V. La criminalización del lavado de dinero
- Rodríguez, L. y Rodríguez L. (2011) Blanqueo de capitales. Prevención y control
- GAFILAT (2021). Informe de Tipologías Regionales de lavado de activos 2019-2020
- Convencion Interamericana contra la Corrupción
- Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales
- Recommendation of the Council for Further Combating Bribery of Foreign Public Officials in International Business Transactions
- Ley modelo sobre declaración de intereses, ingresos, activos y pasivos
- MESISIC. Indicadores para prevenir, detectar y abatir la impunidad en actos de corrupción
- Doig, A. & Riley, S. (2001). La corrupción y estrategias anticorrupción. Algunas cuestiones y estudio de casos de países en vías de desarrollo
- Izaguirre, A. (1997), Economia i legal y de la corrupcion
- Pomaquero, J. (1997). Globalización, economía y sociedad
- Terradillos, J. (2017). Corrupción política: consideraciones político criminales
- Kindhauser, U. (2007). Presupuestos de la corrupción punible en el Estado, la economía y la sociedad
- Wei, S-J. (2001). La corrupción en el desarrollo económico
- Meini, I. (2018). Función pública y Funcionario público en derecho penal
- Guimaray, E. (2016). Sobre la captura del regulador y el injusto penal de colusión
- Guimaray, E. (2018). El caso Lava Jato en el Perú: descripción, valoración y aplicación de normas.
- Hodgson, G. & Jiang, S. (2008). La economía de la corrupción y la corrupción de la economía
- Rose-Ackerman, S. (1999). Corrupción y economía global
- Castañeda, V. (2016). Una investigación sobre la corrupción pública y sus determinantes
- Colombia. Retrospectividad, imprescriptibilidad y otros
- Colombia. Retrospectividad y otros
- Colombia. Valor equivalente
- Colombia. Valor equivalente
- Colombia. Valor equivalente
- Colombia. Mezcla
- Ecuador. Retrospectividad, imprescriptibilidad y otros
- El Salvador. Restropectividad, imprescriptibilidad y otros
- Guatemala. Retrospectividad y otros
- Guatemala. Retrospectividad, imprescriptibilidad y otros
- Honduras. Retrospectividad y otros
- Perú. Valor equivalente (decomiso)
- Procuraduría General del Estado (Perú). Compendio de Jurisprudencia de Extinción de Dominio
- Perú. Valor equivalente. Juzgado de Extinción de Dominio
- Perú. Valor equivalente. Sala de Extinción de Dominio
- Perú. Instrumentalización de bien de tercero. Debida diligencia. Contrabando
- Perú. Instrumentalización de bien de tercero. Debida diligencia. Tráfico ilegal de especies acuáticas
- Perú. Buena fe cualificada de comunidad de bienes. Independización de bien inmueble
- Perú. Carga dinámica de la prueba
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- Asunto Engel y otros v. Países Bajos. Criterios para establecer la naturaleza de una medida
- Asunto Butler v. Reino Unido. Finalidad y naturaleza del decomiso. Proporcionalidad de la medida
- Asunto Andonoski v. Antigua República Yugoslava de Macedonia. Proporcionalidad y comportamiento del propietario
- Asunto B.K.M. Lojistik Tasimacilik Ticaret Sirketi v. Eslovenia. Decomiso de instrumentos a tercero
- Asunto Ferhatovic v. Eslovenia. Garantías procesales del tercero
- Asunto G.I.E.M. S.R.L. y otros v. Italia. Proporcionalidad y garantías procesales
- Asunto Gogitidze y otros v. Georgia. Naturaleza y legitimidad del decomiso
- Asunto Ismayilov v. Rusia. Proporcionalidad de la medida
- Asunto Microintelect OOD v. Bulgaria. Derechos de terceros
- Asunto Phillips v. Reino Unido. Finalidad y naturaleza del decomiso
- Asunto Teodorov y otros v. Bulgaria. Proporcionalidad de la medida
- Asunto Yasar v. Rumania. Proporcionalidad y diligencia del tercero
- Asunto Dassa Foundation y otros v. Liechtenstein (Admisibilidad). Naturaleza del decomiso
- Asunto Devadze y otros v. Georgia (Admisibilidad). Naturaleza del decomiso
- Asunto Walsh v. Reino Unido (Admisibilidad). Naturaleza del decomiso
- Guía sobre el artículo 1 del Protocolo N. 1 a la Convención Europea de Derechos Humanos (Inglés)
- Asunto M. v. Italia (Comisión Europea de Derechos Humanos). Legitimidad de la medida de decomiso
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Asunto C505-20. Garantías procesales en decomiso de instrumentos al tercero de buena fe
- Asunto C845-1 y C863-19. Ventajas indirectas, decomiso ampliado y garantías del tercero
- Asunto C203-21. Diferencia entre decomiso y sanción pecuniaria
- Asunto C234-18. Ámbito de aplicación de la Directiva Marco 2005-212
- Asunto C319-19. Ámbito de aplicación de la Directiva 2014-42
- Asunto C393-19. Decomiso de instrumentos al tercero de buena fe
Contacto
-
Teléfono
+51 1 685 1622 -
Correo
sergio.rodriguez@baselgovernance.org