La Comunidad de Conocimiento en Recuperación de Activos (CCERA)

Comunidad del
Conocimiento
Comunidad del <br> Conocimiento
Estudio de
casos
Estudio de<br>casos
Estudio de<br>casos
Boletín
Informativo
Boletín <br>Informativo
Boletín <br>Informativo
Working
Paper
Working <br>Paper
Working <br>Paper

¿Quiénes somos?

La Comunidad de Conocimiento en Recuperación de Activos (CCERA) es un espacio de consulta e intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas en materia de recuperación de activos y cooperación judicial internacional en materia penal. El propósito de la CCERA es desarrollar una masa crítica de conocimiento sobre la recuperación de activos con énfasis en el decomiso sin condena, para difundirla eficazmente entre los profesionales involucrados en este sustancial tópico.
Este proyecto es iniciativa del International Centre for Asset Recovery (ICAR) del Basel Institute on Governance, y su conducción está en manos del Centro de Gestión de Conocimiento (CGC).
El CGC es una unidad de investigación científica del Basel Institute que garantiza el soporte académico y conceptual de los programas de ICAR, además, produce y comparte reflexiones y conocimiento en materia de recuperación de activos a nivel regional

La proporcionalidad en el decomiso

Análisis de la extinción de dominio en el Perú

Retrospectividad e imprescriptibilidad en la ED

Retrospectividad e imprescriptibilidad en la Extinción de Dominio.
Producto de Conocimiento.

Navegando entre ED

Navegando entre extinción de dominio y la asistencia legal mutua.
Lecciones de la corrupción transnacional.

Working paper

Los working papers son investigaciones académicas elaboradas a partir de las reflexiones críticas que se producen en las reuniones de la CCERA.

 

Boletín informativo

Boletín N° 1 - bienes lícitos instrumentalizados
La ley de Extinción de dominio como herramienta para la recuperación de activos en Perú
Decomiso sin condena y derecho de propiedad

Estudio
de casos

Los estudios de casos describen los antecedentes, la estrategia legal y la conclusión de casos de recuperación de activos en los que ha contribuido ICAR LATAM. Además, explican de forma instructiva la estrategia legal del caso y las buenas prácticas identificadas.

Estudio de caso: La monja
El traficante de armas ruso

Fortalecimiento de capacidades

Programa de entrenamiento
en investigación financiera
y recuperación de activos

Latam
LEARN

Reuniones
CCERA